Mi vida como estudiante: Desde que entré en el colegio Virgen de la Peña me he sentido siempre muy bien tanto con los compañeros como con los profesores. Poco a poco fui creciendo y me di cuenta de que la vida no es de color de rosas. Por ello el peor recuerdo que tuve en el colegio fue en sexto curso, cuando alguien tuvo la magnífica idea de cambiar de clase justo en el último año. Por un lado perdí a muchos amigos de la infancia, pero por otro también conocí a mucha gente que actualmente sigue siendo mi amigo. Más tarde entré en el instituto y todo cambió radicalmente debido a la ausencia de autoridad que hay en este centro.
Muy poco a poco fui acostumbrándome hasta que ya directamente me da igual todo.
Mundo laboral: Ahora mismo no tengo ni idea de qué es lo que quiero hacer, es decir, no me he planteado cuál sería mi profesión por así decirlo ideal. Por ahora lo que quiero hacer es el bachillerato y acceder a la universidad pero no tengo clara la carrera que quiero escoger. Las salidas laborales son diversas pero es decisión mía que es lo que tengo que hacer.
Vivienda: Actualmente pienso que la vivienda está sufriendo una gran caída debido a la crisis y otros factores. Además los bancos tampoco ayudan demasiado que digamos, éstos actúan como vampiros y te sacan todo lo que pueden.
Botellón: Sinceramente en este tema prefiero no opinar y por tanto me quedo en la neutralidad, es decir, por un lado entiendo a los de mi generación ya que la gran mayoría lo único que quiere es pasarlo bien. Por otro lado también entiendo a los adultos que deben trabajar y sin embargo no pueden. Ventajas no le veo al botellón simplemente se trata de una reunión de personas que lo único que hacen es beber ponerse borrachos y bailar en discotecas. Yo pienso que no deberían prohibirlo, pero siempre y cuando no molesten a las demás personas.
Movimiento 15-M: Estoy de acuerdo con este movimiento aunque pienso que ya se est´na pasando con todo el tiempo que han estado en la puerta del Sol de Madrid. Es un movimiento de protesta pacífico donde muchos jóvenes en representación de otros se manifiestan con el desacuerdo de algunos temas políticos como: el trabajo, la vivienda.... etc.
Crisis del pepino: Desde un principio se nos acusó a los españoles de ser los causantes de la crisis del pepino es decir de la bactería que se ido a extendiendo y que ha causado algunas muertes. Más tarde se nos examinó y luego tras perder millones y millones de euros por culpa de Alemania ahora dicen que nosotros no somos y que la bacteria procedía de otro país. Yo pienso que esto ha podido ser una estrategia entre una serie de países para perjudicar la economía de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario